Ir al contenido principal

Estereotipos sociales

 

¿Qué es estereotipo social?

Cuando las personas se preguntan qué significa estereotipos o a qué se le llama estereotipos, quizás se le vienen a la mente los temas raciales y los tratos denigrantes a las mujeres. Sin embargo, al ir a la definición sobre qué son los estereotipos, se descubre que son creencias que tienen los individuos y que están relacionadas con determinado grupo o una clase de personas en específico.

 


 Las personas que tienen estos pensamientos categorizan a otras por tener rasgos concretos que a la vista “los hacen ser diferentes”. Pensar que un individuo es diferente a otro, es una de las características de estereotipos.

Podría decirse que los estereotipos sociales dan lugar a la categorización social. Por esta razón, se clasifican a las personas en determinados grupos. Tener estereotipos hace que se ignore información sobre los individuos porque se estigmatizan, incluso antes de conocerlos. Las personas encasillan a otras por tener ciertas características.

Estereotipos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estereotipo de grupo

TODOS LOS ESTEREOTIPOS DE GRUPO  EN EL  MUNDO Mujer: ama de casa, madre, siempre bella, paciente, delicada, dependiente, sensible, frívola, tierna, etc.   Mujer   Hombre: trabajador, inteligente, fuerte, no llora, valiente, jefe de familia, proveedor, le gustan los riesgos, agresivo, etc.     Hombre       Ancianos: se les cataloga como inútiles, enfermizos, dependientes, e improductivos.           Racial: se basan en las diferencias étnicas y culturales considerando inferiores a personas de distinto color de piel, lugar de origen o cultura, catalogándolos por ejemplo como terroristas, delincuentes o tontos.         Clases sociales: generalizan a los pobres con la ignorancia y la delincuencia, a los ricos con la soberbia y la prepotencia, a las madres solteras con una conducta ligera.                     LGBT: les ponen calificativos co...

¿Qué son los roles de género?

 Los roles de género en la sociedad    definen cómo se espera que actuemos, hablemos, nos vistamos, nos arreglemos y nos comportemos según nuestro sexo asignado al nacer. Por ejemplo, se espera que las mujeres y las niñas se vistan de forma femenina y que sean educadas, complacientes y maternales.        En las Sociedades e individuos del MUNDO   Cada sociedad, grupo étnico y cultura tiene expectativas en relación con los roles de género, pero estos pueden variar mucho entre un grupo y otro.      También pueden cambiar con el tiempo dentro de la misma sociedad. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el rosa era considerado un color masculino y el celeste, un color femenino.        

Todos los estereotipos se basan en algo real

Cuando se dice? que los estereotipos se basan o se generan de algo cierto, es que provienen de alguna situación que se vive en el mundo. Pero cuando su origen es desde la observación de un grupo determinado, guiarnos concretamente por ese pensamiento puede hacer que los individuos se den cuentan de realidades diferentes. Igualmente, si una persona se guía fielmente por un estereotipo y todo lo que conlleva ese grupo, puede caer en la discriminación y los prejuicios. Cuando se estereotipa se debe ser consciente de lo que se quiere lograr y ver la realidad de forma objetivo antes de emitir algún juicio.   Influencia de los estereotipos en la sociedad A pesar de que profesionales han demostrado que los estereotipos se originan inconscientemente en el cerebro humano, se desarrollan por la cultura en la que crece la persona. Los padres y las relaciones que hace un ser humano a lo largo de su vida son fundamentales sobre cómo influyen los estereotipos en la sociedad.